top of page

Eugenia Marcos

A lo largo de mi trayectoria me he dedicado a estudiar, investigar y pintar los ingredientes comestibles que México le ha dado el mundo. El gran protagonista de esta serie de cuadros y grabados siempre ha sido el chile: ingrediente que nos define como comunidad, como país, como cultura.
En octubre de 2021, algo cambió radicalmente mi aproximación al arte al escuchar a un periodista preguntar acerca de las niñas vendidas para matrimonio en el estado de Guerrero. En ese momento decidí investigar a fondo. He encontrado testimonios escalofriantes acerca de lo común de esta práctica amparada bajo las intocables leyes de usos y costumbres de algunas comunidades indígenas. Los estados mas afectados son Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, pero no deja de ser una costumbre igualmente arraigada en ciertas zonas de Michoacán y Guanajuato.

DSCN0508.JPG

"El tema que estoy presentando es la venta de niñas para matrimonio forzado y sus consecuencias, siendo una de ellas el embarazo no deseado en niñas de 12 a 18 años. A través del arte, con un lenguaje casi costumbrista, de fácil acceso a comunidades pretendo hacer una documentación profunda, exhaustiva en la mayor parte del territorio mexicano y crear conciencia sobre esta violación a los derechos de las niñas a quienes obligan a casarse siendo aun menores de edad y truncan con ello cualquier sueño de obtener educación y mejorar su calidad de vida. Por cada niña vendida o cada niña embarazada o niña-madre que pinte, hay un exvoto como complemento de la obra principal, a manera de continuación de la historia."

Eugenia Marcos

Novia comprada en Guerrero, 2021

Serie Niñas vendidas

Exvoto de Lolita Cadenas.

Chocoapa el grande, Guerrero

20021

¿Te interesa alguna obra, artículo o servicio?

Escríbenos a través de las redes sociales y un correo electrónico:
 

  • Whatsapp

evas.expo
 

  • Instagram

evas.expo
 

  • Facebook

evas.expo
 

¡Gracias por tu mensaje, pronto nos pondremos en contacto contigo!

O mándanos un mensaje:
 

bottom of page